Maraza
Propuesta
Infografía realizada junto a Dairo Guzmán Pérez
Antes de empezar
Maraza, es un producto hecho a partir de los cultivos alternativos del municipio Suaza en el Huila, que busca abrirse campo en el exterior por medio de exportaciones a través de intermediarios, es decir no busca una venta directa con el cliente sino a distribuidores.
Reto
Desarrollar la identidad de marca de Maraza, un granizado de maracuyá, que represente el sector agricultor y el producto mismo.
C: 1% M: 20% Y: 91% K: 0%
R: 253 G: 203 B: 20
#:FDCC144
C: 2% M: 61% Y: 95% K: 0%
R: 236 G: 122 B: 24
#:EC7B171
C: 33% M: 78% Y: 81% K: 41%
R: 125 G: 57 B: 38
#:7D3926
Investigación y conceptualización
Se cre&aocute; una identidad de marca que recoge las características de la fruta del Maracuyá y se desarrollaron diferentes soportes visuales de información, para que sean mostrados en diferentes exhibiciones y ferias, las cuales hablan de información específica del fruto, así como de los principales productores y consumidores por países, la producción regional y nacional, qué es y cómo se realiza el cultivo e información extra tal como patógenos y beneficios del maracuyó, esto con el fin de establecer una sólida relación con los futuros patrocinadores.
Conceptos
Huila, se convirtió en un concepto, ya que este producto pretende ser un embajador de este departamento, representado con una “M” que es a su vez una abstracción del volcán nevado del Huila, símbolo natural de la región, Natural, representado en la paleta cromática, ya que son los colores del maracuyá, la tipografía, la cual es orgánica y con el uso de otra característica de la fruta, las semillas, que a su vez se conecta con el concepto de Refrescante, se representa en las dos semillas en forma de gotas, que demuestran la frescura de la bebida fría, el granizado debido a su disposición formal, el cual a su vez refuerza la abstracción del nevado el cual es un volcán.